¿Que es trabajo nocturno?

¿Que es trabajo nocturno?. Trabajo nocturno desde el punto de vista legal, se regula en el Art. 36 del Estatuto de los Trabajadores, pero no hay que olvidar que, además de la regulación legal, ésta es una materia que, dependiendo del sector de actividad, suele regularse también en los Convenios Colectivos.

Por |2023-08-14T15:02:29+02:0006/06/2014|LABORAL, Noticias|Sin comentarios

La indemnización por despido de trabajadora con reducción de jornada

a indemnización por despido de trabajadora con reducción de jornada se debatió en el ámbito de la Unión Europea en la sentencia Meerts del del 22 octubre 2009, asunto C-116/08. Es una mujer que está en reducción de jornada por permiso parental y durante esta reducción de jornada se le extingue el contrato. Con lo cual se plantea la cuestión de cómo se calcula la indemnización, si sobre lo que percibía antes de la reducción o lo que percibió después.

Por |2023-08-14T15:02:31+02:0004/06/2014|LABORAL, Noticias|Sin comentarios

El Principio de transversalidad (mainstreaming)

El Principio de transversalidad (mainstreaming) consiste en que cuando se desarrolle cualquier política esta se tenga en cuenta el impacto que puede tener sobre hombres y mujeres. Que siempre la perspectiva del género constituya un eje de análisis de todas las normativas que se desarrollen.

Por |2023-08-14T15:02:31+02:0003/06/2014|Artículos, LABORAL|Sin comentarios

Las mutuas priorizarán la prevención en empresas de hasta 50 trabajadores con más mortalidad

Las mutuas priorizarán la prevención en empresas de hasta 50 trabajadores con más mortalidad

Por |2023-08-14T15:02:31+02:0002/06/2014|LABORAL, Noticias, Sin categoría|Sin comentarios

La configuración Jurídica de La Ley de Prevención

La configuración jurídica de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales encuentra su génesis en la presencia de España en la Unión Europea se deriva la necesidad de armonizar nuestra política con la naciente política comunitaria en materia de prevención de riesgos laborales.

Por |2023-08-14T15:02:33+02:0001/06/2014|LABORAL, Noticias|Sin comentarios

Duración de las bajas por enfermedad en la Ley de Mutuas

Duración de las bajas por enfermedad en la Ley de Mutuas El ministerio de Empleo no ha terminado las consultas sobre la nueva Ley de Mutuas de trabajo y enfermedades profesionales. Pero sí ha terminado ya sus cálculos: ahorrará 227 millones traspasando el control y seguimiento de las bajas por enfermedad a empresas privadas en lugar de que las controlen los médicos de la Seguridad Social como hasta ahora.

Por |2023-08-14T15:02:37+02:0021/05/2014|LABORAL, Noticias|Sin comentarios

El plan de prevención de riesgos laborales

El plan de prevención de riesgos laborales es un documento escrito que debe estar a disposición de la autoridad laboral, las autoridades sanitarias y los representantes de los trabajadores. Por tanto, al que están obligadas todas las empresas incluidas las PYMES y las denominadas microempresas.

Por |2023-08-14T15:02:39+02:0018/05/2014|LABORAL, Noticias|Sin comentarios

Modificaciones en prevención de riesgos para las PYMES.

Modificaciones en prevención de riesgos para las PYMES. Antes de la Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, se contemplaba unas especialidades para aquellas empresas con menos de diez trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. El objetivo era que la integración de la acción preventiva en la empresa no supusiera un esfuerzo desproporcionado para el pequeño empresario. Ahora, con la nueva regulación, se ha ampliado el límite a veinticinco trabajadores.

Por |2023-08-14T15:02:40+02:0017/05/2014|LABORAL, Noticias|Sin comentarios

La legitimación activa de las Comisiones Ad-doc

LLa legitimación activa de las Comisiones Ad-doc para impugnar despidos colectivos ha sido declarada por el Tribunal Supremo, en sentencia ia de 18 marzo 2014. Es decir, las Comisiones que asumen la representación de los trabajadores en los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) cuando en la empresa no existe representación legal de los trabajadores, según el mencionado Tribunal están habilitadas para impugnarlos ante la jurisdicción competente.

Por |2023-08-14T15:02:43+02:0015/05/2014|LABORAL, Leyes, Noticias|Sin comentarios
Ir a Arriba