Cruz Roja Española presenta la campaña “Te corresponde. Nos corresponde” Te corresponde. Nos corresponde tiene como finalidad sensibilizar a empresas y público en general del reto que supone la conciliación... read more →
Las características básicas de la precariedad laboral son la inseguridad en el empleo, tener un contrato temporal o trabajar sin contrato. Además ésta se caracteriza por ‘la falta de... read more →
El 1 de febrero de 2017 el Servicio Público de Empleo Estatal ha dictado una resolución mediante la cual se prorroga la vigencia de la Resolución de 1 de agosto... read more →
El Tribunal Constitucional ha admitido un recurso de amparo de una mujer, que estando de baja por embarazo de riesgo y luego por maternidad, no fue informada de la posibilidad... read more →
Los socios trabajadores de Cooperativas de trabajo asociado afectos al ERE Los socios trabajadores de Cooperativas de trabajo asociado tienen derecho a prestación por desempleo en caso de expedientes de... read more →
He aquí preguntas varias sobre excedencias de personas que se han puesto en contacto con nosotros: Tras una excedencia por maternidad, ¿hay que esperar 4 años para solicitar una excedencia... read more →
Desempleo: ¿Cuál es la duración? La duración de la prestación por desempleo en el régimen contributivo se determina en función de las cotizaciones efectuadas por los trabajadores en regímenes de la Seguridad... read more →
¿Qué documentación se necesita para solicitar la prestación por desempleo? Como todas las prestaciones ante la Seguridad Social requieren una formalidades que deben ser satisfechas en tiempo y forma para... read more →
El plazo para presentar la documentación para solicitar la prestación por desempleo según la Ley General de la Seguridad Social es de 15 días hábiles (no incluye domingos ni... read more →